
Cuando queremos reparar un celular nos damos cuenta que las manos no son suficientes , necesitamos además de estas 17 herramientas básicas para reparar un celular.
- Multímetro : Es un aparato electrónico que nos sirve para mediar magnitudes como voltaje, corriente, resistencia y continuidad.
- Pinza Curva: La utilizamos para sostener los elementos y repuestos del celular en el momento de soldar y desoldar , tiene una punta curva y delgada la cual se adapta a los espacios reducidos de la tarjeta electrónica de un celular.
- Pinza Plana La utilizamos para sostener los elementos y repuestos del celular en el momento de soldar y desoldar , tiene una punta plana y delgada la cual se adapta a los espacios reducidos de la tarjeta electrónica de un celular.
- Destornilladores de Precisión: Nos sirven para sacar los tornillos de los celulares normalmente son de tipo hexagonal, thor o de estrella.
- Herramientas plásticas y uñetas plásticas: Para abrir un celular se necesita una herramienta plástica llamada uñeta , al ser plástica no daña la carcasa del celular, además necesitamos las herramientas plásticas para desconectar los repuestos tipo conector de la tarjeta electrónica del celular.
- Estación de calor con cautin: Es un aparato electrónico que genera aire caliente y lo saca a través de una manguera y un tuvo metálico recubierto de plástico el cual podemos coger con la mano sin quemarnos , se puede regular la temperatura desde 150 ° C hasta 400 ° C y la presión del aire desde 1 a 8 siendo 1 la menor presión y 8 la mayor presión.Esta herramienta nos sirve para soldar y desoldar repuestos tipo soldados a la placa (tarjeta electrónica) de un celular.Un cautin es un lápiz metálico con un mango plástico de donde podemos cogerle sin quemarnos y nos sirve para soldar y desoldar repuestos tipo punto de suelda de un celular.
- Estaño:Es un alambre fundible que al ser calentado se derrite y cuando se enfría se endurece para de esta manera unir o juntar un repuesto con la tarjeta electrónica de un celular.Viene en rollado en un carrete plástico para reparar celulares se utiliza de 0.5 mm .
- Flux: Es una psta que nos sirve para facilitarnos la soldadura y desoldadura de repuestos y elementos de un celular.
- Tercera Mano: Es un soporte metálico con dos pinzas a los lados las cuales podemos usar para sostener la tarjeta electrónica al momento de soldar y desoldar un repuesto de un celular con estación de calor.
- Herramienta metálica plana:Es una herramienta plana rectangular con una punta redondeada que nos sirve para abrir el celular.
- Lupa : Sirve para poder ver los elementos y repuestos de una tarjeta electrónica de un celular de mayor tamaño para poder repararlos de una mejor manera.
- Cepillo de dientes : Sirve para limpiar los repuestos y tarjeta electrónica de un celular
- Tiñer compuesto: Es un compuesto químico que nos ayuda a evaporar las moléculas de agua cuando un celular se mojó o esta en corto circuito.
- Cargador Universal:Sirve para revivir una batería de un celular cuando está muerta es decir 0 voltios.
- Ventosa : Sirve para ayudarnos a levantar el display o pantalla de un celular cuando vamos a cambiarle por un repuesto nuevo.
- Pega para Display : Sirve para fijar el display al marco del celular una vez que lo cambiamos.
- Tina de ultrasonido: Es un aparato electrónico que tiene la forma de una pequeña tina , es metálico y sirve para realizar limpieza con ultrasonido a un celular.
Excelente explicación, gracias, Dios le bendiga
Excelente explicación, es muy importante para las personas que buscan un oficio, gracias, Dios le bendiga
Que buena información para los que queremos iniciar a aprender a reparar celulares tables y otras cosas, falta saber si los precios son asequibles
Como puedo adquirirlo
Quiero aprender maj